Teoría sobre Lenguajes de Programación
Bien antes de comenzar a programar necesitamos un poco de teoría se que no es lo mas divertido pero es necesario jaja bueno a continuación pondré los conceptos principales que debemos conocer prácticamente para programar solo necesitamos dos cosas un editor de textos y un lenguaje es lo único que se necesita pero gracias a el progreso tecnológico la ciencia ah inventado nuevos métodos que son los compiladores e interpretes a continuación los conceptos:
Compilador: Un compilador es un programa que sirve para programar la función del compilador es leer y rectificar todo el código escrito en el compilador y al final te manda los errores de sintaxis o errores que puede tener el código.
Interprete: Un Interprete es un programa que sirve para programar la función de un Interprete es leer y rectificar el código escrito en el Interprete linea por linea y si encuentra un error hay se detiene el análisis del código a diferencia del compilador que lo rectifica todo y al final arroja los errores.
Lenguaje de Programación: Un lenguaje de Programación son palabras reservadas que reconoce la maquina para realizar funciones especificas dentro de la computadora existen 3 tipos de lenguajes que son los de alto nivel, medio nivel, y bajo nivel.
Lenguajes de Alto Nivel: Los Lenguajes de alto nivel son los que usan palabras reservadas entendibles por los humanos pueden estar en español, ingles, aleman, etc. Este tipo de lenguajes son de alto nivel ya que son fáciles de usar y fáciles de entender como ejemplos tenemos a C, C++,PASCAL,COBOL,etc.
Lenguajes de Medio Nivel: Los Lenguajes de medio nivel son los que usan tanto palabras entendibles por los humanos como código o instrucciones maquina es muy parecido al de Alto Nivel pero tiene un poco mas de complicaciones como ejemplos tenemos a C,C++,PASCAL,COBOL, etc.
Lenguajes de Bajo Nivel: El Lenguaje de bajo nivel son instrucciones de maquina que son escritas en código hexadecimal o código binario aunque hoy en día es mucho mas común escribirlos en hexadecimal como ejemplos tenemos ENSAMBLADOR Y CÓDIGO BINARIO.
Comentarios
Publicar un comentario